Autor(a) del Mes
Samanta Schweblin
“Hay algo a lo que sí le tengo miedo, y que justamente, para evitarlo, procuro tener siempre presente, y es la profesionalización. En mi ideal, la escritura siempre debería intentar llegar hasta donde quiere desde el abismo de no saber cómo, desde el estupor, la curiosidad y el deseo sin armas”.
–S. S. en una entrevista a Eterna cadencia.
Samanta Schweblin es una de las escritoras más importantes de ficción de la escena literaria actual en español. Ha publicado cuentos y novelas y su obra se ha traducido a más de cuarenta lenguas.
El universo de esta escritora radicada en Berlín, donde dicta clases de narrativa y guion, nos obliga a mirar el mundo que nos rodea desde otros lentes y prismas, a atender la extrañeza de lo cotidiano y la inquietud que yace bajo la normalidad.
En ocasiones, la autora ha dicho que una de sus influencias más importantes es la tradición del fantástico rioplatense, con escritores como Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Antonio Di Benedetto y Felisberto Hernández. Además, las autoras Anne Carson y Amy Hempel son algunas de las contemporáneas que la han inspirado.
Schweblin cultiva el género fantástico desde un plano realista, donde la historia se abre a la posibilidad de algo más misterioso. Lograr correr el velo entre lo “normal” y lo “anormal” es una de las motivaciones de su narrativa, un mundo donde lo desconocido no es lo inventado ni lo imposible.
Entre sus publicaciones están las novelas Distancia de rescate (2014) y Kentukis (2018) y las colecciones de cuentos El núcleo del disturbio (2002), Pájaros en la boca (2009) y Siete casas vacías (2015). Una edición de Pájaros en la boca fue publicada por Editorial Universidad de Talca en 2023, luego de que la autora obtuviera el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso del año anterior, premio que entrega la universidad a escritores que sobresalen en lengua española y portuguesa.
Entre otros de los premios y reconocimientos que Samanta Schweblin han obtenido, están el Premio Juan Rulfo 2012; el Premio Shirley Jackson 2018, que reconoce a las mejores obras de suspense psicológico, horror y fantasía oscura, y el National Book Award en 2022.
Este mes Samanta está de cumpleaños, lo que nos da un motivo más para destacarla como la autora del mes.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Y entérate de todos nuestras novedades, lanzamientos, nuevos autores y promociones.