Autor(a) del mes

António Lobo Antunes
“A estas alturas del año, cuando llega la Navidad, me acuerdo siempre de mi abuelo. Es decir, me acuerdo muchas veces de mi abuelo pero me acuerdo mucho más en Navidad porque mientras vivió mi abuelo fue la época más feliz de mi vida. Yo era el hijo mayor de su hijo mayor, me llamo António Lobo Antunes porque ese era su nombre”.
Lobo Antunes en “Crónica de Navidad”, Las cosas de la vida, Editorial UTalca
António Lobo Antunes ha cultivado la novela, convirtiéndose en uno de los autores portugueses más elogiados mundialmente. Estudió medicina y trabajó como psiquiatra en el ejército de su país durante la Guerra Colonial en Angola, experiencia que marcaría su obra literaria posterior. Sus “memorias” ficticias de esa guerra, Al sur de ninguna parte, fueron especialmente apreciadas por la crítica. A esta obra siguieron novelas ampliamente traducidas y galardonadas.
El autor es conocido por su estilo literario único y complejo, que combina la prosa poética con la narrativa innovadora. Sus obras exploran temas como la memoria y la identidad, con novelas que abordan la búsqueda de significado y propósito, y la influencia de las experiencias pasadas en la percepción del mundo; la guerra y la violencia, en narrativas que retratan la brutalidad de los conflictos bélicos, el sufrimiento que provocan y sus consecuencias en la vida psíquica de los soldados; y la alienación y soledad a través de personajes que luchan por encontrar su lugar en la sociedad, superando traumas y fantasmas del pasado.
Algunas de las obras más destacadas de Lobo Antunes incluyen Memoria de elefante (1979), su primera novela, que explora la memoria y la identidad a través de la historia de un hombre que ha perdido la memoria; Conocimiento del infierno (1980), que retrata la experiencia de un soldado portugués en la Guerra de Angola; El orden natural de las cosas (1992), novela que narra la vida de una familia portuguesa durante la Revolución de los Claveles y Las cosas de la vida (2014), volumen de relatos publicado por Editorial Universidad de Talca.
Lobo Antunes ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra literaria, incluyendo el Premio Camões 2007, el más importante de la lengua portuguesa a la literatura; el Premio Jerusalén de Literatura 2014, en reconocimiento a su contribución a la literatura y la cultura; el reconocimiento Caballero de la Orden de las Artes y las Letras 2007, honor que reconoce su contribución a las artes y la cultura francesa y el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2006, que otorga la Universidad de Talca a los escritores más destacados de las letras de habla hispana y portuguesa.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Y entérate de todos nuestras novedades, lanzamientos, nuevos autores y promociones.