La publicación, calificada como un “rescate fundamental” por la Editorial UTalca, profundiza en la fascinación del artista por la fauna, desde su primera obra —un toro— hasta su último trabajo: el ave fénix. La muestra estará abierta al público hasta el 28 de noviembre.
Con una doble celebración que honra el legado de uno de los escultores más influyentes de Chile, la Universidad de Talca presentó el libro Sergio Castillo. Animales e inauguró la exposición homónima en su Centro de Extensión y Escuela de Postgrado en Santiago. La actividad, realizada el jueves 16 de octubre, marca un hito en la conmemoración del centenario del natalicio del artista y reafirma el compromiso de la casa de estudios con la difusión del patrimonio artístico-cultural.
El encuentro fue encabezado por el Vicerrector Académico, Rodrigo Palomo Vélez, en representación del rector de la Universidad de Talca, Carlos Torres Fuchslocher; Silvia Westermann Andrade, curadora de la exposición y editora del libro; y Marcela Albornoz Dachelet, directora de Extensión Cultural y de la Editorial Universidad de Talca.
La Sala de Exposiciones de la UTalca en Santiago acogerá la muestra de esculturas “Sergio Castillo. Animales” hasta el próximo 28 de noviembre, llevando a la capital una selección de obras que ya cautivaron al público en el Centro de Extensión de Talca durante septiembre.
En sus palabras de bienvenida, el Vicerrector Académico, Rodrigo Palomo Vélez, manifestó la gran alegría institucional por la partida doble de la jornada. “Creemos que el trabajo que hizo Sergio Castillo y la manera en que nosotros honramos también su legado vivo en nuestro Campus, es una muestra también de la vinculación con el arte, de la manera en que sentimos que la Universidad tiene el arte en su corazón y en su centro”, señaló. Palomo destacó que la reflexión de la sensibilidad con el rigor académico “es parte de nuestra esencia”, recordando además que la imponente escultura “Trueno” de Sergio Castillo es “una de nuestras señales de identidad en nuestro campus”.
Los animales: El alma de un genio
Silvia Westermann Andrade, curadora de la exposición y editora del libro, visiblemente emocionada, profundizó en el hilo conductor de la muestra. “La exposición, tanto en Talca como acá, representa una época muy interesante de Sergio Castillo, que son los animales”, indicó. Westermann reveló la profunda conexión del artista con el mundo animal, señalando que “la primera escultura que Sergio hizo fue un toro, un animal. Y la última que hizo los días antes de morir fue un ave fénix. O sea, los animales siempre fueron parte de la vida de Sergio Castillo y esta exposición de verdad ha sido una satisfacción tan grande de poder mostrar este espacio que Sergio le dio en su escultura a los animales”.
Por su parte, la directora de Extensión Cultural y de la Editorial Universidad de Talca, Marcela Albornoz Dachelet, explicó que la exposición es parte de un ciclo de actividades en el marco de la conmemoración del centenario de Sergio Castillo. “Estamos realmente muy contentos conmemorando junto con Silvia Westermann el centenario de Sergio Castillo desde la Universidad de Talca, en nuestro Centro de Extensión de Santiago, y para nosotros es muy valioso tener esta exposición y por cierto también publicar este libro con el sello editorial de la Universidad de Talca”, expresó.
La curadora también celebró la edición del libro. “Hay textos maravillosos. Hay un rescate de la vida y hora de Sergio desde su inicio hasta el final”, afirmó Westermann, quien sugirió que la esencia del escultor está plasmada en el volumen. “Sergio fue un poco cada uno de esos animales. Él fue Tauro, fue pájaro, fue delfín, fue gallo. Fue todo eso”, concluyó, agradeciendo al equipo de la Editorial UTalca por el exhaustivo y riguroso trabajo de investigación.
Al respecto, la directora Albornoz enfatizó en el profundo significado del proyecto: “Este libro no solo se presenta como una publicación, sino como un rescate fundamental de la esencia del escultor, ofreciendo una mirada profunda a su obra y trayectoria”, materializando el compromiso de la Editorial Universidad de Talca de transformar “la experiencia efímera de una exposición en un testimonio perenne”.
El libro Sergio Castillo. Animales fue posible gracias al Aporte para Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) del Ministerio de Educación, y se suma a la tarea constante del sello editorial de divulgar el patrimonio artístico y escultórico que la Universidad atesora.
En sus intervenciones, tanto el vicerrector Rodrigo Palomo, como Silvia Westermann y la Marcela Albornoz, realizaron un reconocimiento especial al exrector de la UTalca, Álvaro Rojas Marín, presente en la ceremonia, a quien se le atribuye ser el promotor e impulsor del proyecto cultural de la Universidad de Talca, y es a quien la casa de Estudios le debe el gran patrimonio artístico y escultórico que hoy es un referente en Chile y notablemente reconocido en todo el mundo.
Al finalizar la presentación del libro, los asistentes fueron invitados a recorrer la exposición, que estará en exhibición hasta el 28 de noviembre en la Sala de Exposiciones del mismo Centro de Extensión y Escuela de Postgrado de la UTalca, ubicado en Québec 415, esquina Condell, Providencia.
Por otra parte, si bien la publicación, en su versión impresa, será distribuida de manera gratuita en diferentes establecimientos educacionales, bibliotecas públicas, universidades e instituciones ligadas al arte y la cultura, la versión digital se encuentra disponible para descarga gratuita aquí.
A la actividad asistieron destacadas figuras del ámbito universitario y cultural, incluyendo al exrector de la UTalca, Álvaro Rojas Marín, la presidente del Consejo Superior de la Casa de Estudios, Lissette Henríquez, junto a otros integrantes de dicho cuerpo colegiado, además de destacados artistas, escritores, coleccionistas de arte, galeristas y representantes de distintas instituciones artístico-culturales.

